martes, 18 de febrero de 2025

CUANDO LLEGABAN LAS CABRAS. LA CHIVINA

  CUANDO LLEGABAN LAS CABRAS. LA CHIVINA











¡Que se abra el cielo! ¡Que se abra!

El sustento familiar / No era el burro, ni el caballo

            Lo más humilde: la cabra

No entiendo. Pero no callo.

La cabrita. La chivina / Iba al huerto familiar.

¡Atiza! Ya lo adivino / Si la pared tenía cal

¡Claro está! Que la lamía.

Necesitaba ese aval. / -Pero mejor, dime cal-.

Ya lo ves no  me venía / tonto refrán popular

“El que estás como una cabra” / cosas de quien porfía

            O si tiene agua o no, el mar.

 

El mejor parto que he visto

Con candil, en una cuadra.- (Que el cielo si puede se abra

O por las penas de Cristo-)

No iba el escritor para médico.

Los demás no los resisto.

Sería muy poco modélico.

 

(Los llantos que trae una madre / Y si es mujer  tal dolor

Si los siente tanto el padre / en la alegría el valor)

 

La chivina. La chivina / La trae en brazos el pastor.

Porque apenas aún camina.

 

Si enloquece al  verla un niño / Que al cogerla se le escurre

            A una niña. ¿Se te ocurre?...

La trata con tal cariño

Que ya lo sabes. No le huye.

 

Del blog: Las cosas de Isidro Barcala

 








miércoles, 2 de octubre de 2013

No hay comentarios: