CAMBIOS DE HORA
Y DESPUÉS DE MISA MAYOR
Es costumbre muy
albercana, después de Misa Mayor, si ese domingo no hay Minerva, pasar listo
por el Solano y coger un buen sitio en la Plaza para tomar un ratito el sol.
Antaño, los devotos de las Ánimas Benditas, aprovechaban el momento para pedir
algo ofreciendo un producto, bien un plato de carne, a cambio de unas moneditas.
Costumbres, que
se las ha ido llevando el tiempo. Hoy el tema seguro que es: El cambio de hora.
TIPOS Y PAISAJES
Después de Misa
Mayor / Siempre hay uno en La Plaza /Que es un nervio de la raza.-
Y entra con el “si
señor”- Nos lo cuenta Peromingo- Al rato como es domingo. / Ya te lleva la
contraria./ Que hoy, dice que no hay Minerva/ Que ya hasta la “Candelaria”…
Aguantas al “sí
señor” / Y como tanto te enerva / Alguien dijo:¡Qué malaria! / Tiene hoy el
Contradictor
DESPUÉS DE LOS
CAMBIOS DE LA HORA-¡Líberanos Domine!
Si la hora ya la
has cambiado / Conviene estar con el tiempo / lo mejor dicho: Contento./ Antes
que estar enfadado.
Tienes una hora
más
O quizás la tienes
menos.
Eso como tú
verás./ De pronto no lo sabemos / Aunque sí, al cabo del tiempo / esa hora es
por más…/ No quiero que sea por menos. //Menos más o más por menos//
Problemas de
matemáticos / Que otros sí, que lo
entendemos / Que no es tanto de
gramáticos.
LA HORA Y EL NIÑO
Los cambios de
hora no agradan / a los “guarderi-lerianos” / Que aunque no van a la escuela…/¡Niño
arriba! Ya les mandan. / Que es un poco más temprano. / Y el tiempo corre que
vuela// Lloriquea el pequeñín / Se le ha salido el zapato / Y su “compa” el
calcetín –Se los ha tragado un gato./ Pero al cabo ya de un rato / Sonríe el
muy pillín /
Con zapato y
calcetín./ Mañana habrá…Otro mal rato.
LA HORA Y EL
JUBILADO
Yo que estaba
tan contento / De estar más rato en la cama / Ahora ya ¡Qué mal momento!/ ¡Fede! ¡Quítate el pijama! / Que ya te digo
que es hora / De hacer caso a quien te llama…/ ¡A mí no! A la lavadora
EL CAMBIO DE
HORA Y LA ALBERCA
Ayer era un
pueblo típico / Hoy soy villa que te pica / En Salamanca… ¡no rico!. / En La
Alberca, que es más chica / Y tuvo la Huerta la Chanca/ Las Eras. Y el Palaero /
Y un algo más que te arranca / La de Francia. Las Batuecas / Y si eres bueno y no pecas/ ¡Sube
a la Peña del Huevo!.
RECAPITULACIÓN
¿Habrá alguien
que ya le importe / lo que dice esta poesía? –(Tengo prisa. ¡Vaya corte!)/ Se
la leeré a tu María. / ¿A mí…? La querella es mía. / No hay nadie quien la
soporte.
Pues entonces. ¡Vaya
corte! / Y hoy que tanto y tanto llueve
Mejor que el del
Corte Inglés / Que al peso vende por nueve
Lo que no vale por tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario