lunes, 11 de agosto de 2025

ANONADA----NA DE NA- ANONADADOS --QUÉ VER EN LA ALBERCA


 












QUÉ VER EN LA ALBERCA

 

COMO AVE DE PASO O VISTA DE PÁJARO VIAJERO    

Acabas de llegar a  este pueblo tan pintoresco (lo de bonito déjalo para el pescado) Porque todos los pueblos son bonitos y el propio más que ninguno. La Alberca notarás que es muy pintoresco, como los pocos que hay ya en ese sentido- No sólo por lo que ves  de momento, sino por sus costumbres y tradiciones al cabo de todo el año.

LAS TIENDAS DE RECUERDOS

Las hay numerosas como en cualquier otro lugar. Prepara tus deseos -en ese capítulo no vamos a entrar- por ver no se cobra nada. La información suele ser también gratuita y si lleva el acento, la gracia  y labia local de una bella serranita o un apuesto vendedor serrano, seguro que te llevarás algo.

Pero la tienda de recuerdos antes de ser tienda fueron las clásicas cuadras albercanas con caballos, mulos, cerdos, pesebres, gallinas,… Suelos que se llenaban de hojas secas y después se transportaban en serones o banastos a los pobres campos de cultivo y materia orgánica. En este apartado hay mucha y buena literatura  que contar. Repasa nuestras vivencias en este blog y acércate a los libros de José Luis Puerto

CAMINANDO POR SUS CALLES

CASAS CON SIGULARES PISOS TURÍSTICOS

          Encima de las tiendas de recuerdos podemos ver modernos pisos turísticos con singulares entramados de madera al exterior. Ayer muchas de las plantas de estos edificios estaban vacías, se habían quedado sin hogares. Antes de ayer -o anteayer- si quieren saber como fueron, los libros de don Lorenzo González Iglesias  te pueden dar una extraordinaria información, igualmente en nuestro blog pinchando sus variadas etiquetas con música, fotos, enlaces, trovas con nuestro sencillo modo de parecer y escritos a vuela pluma. Lo principal es que algunos no están vacíos, los llaman turísticos y tienen la ventaja de quienes los alquilan, no siendo caros, son un buen motivo de encariñarse con ellos y adquirirlos para asentarse en el pueblo. Hablan de “campo-casa, cantareras. tajos, alcobas, espeteras, grandes bancos de nogal, sequeros,…es el motivo principal de ir conociendo su historia. Porque aquí la historia no se estudia, se vive, se siente y es la mejor forma de realizar  tal aprendizaje.-

 


No hay comentarios: