SEÑALES DE FIESTAS
El ruido,
el ruido,… “El ruído”-en nuestro pueblo
la palabra tiene que ser “acentuá”. Porque “las fiestas deben de ser sonás”.
Las campanas, el tamboril, “los cubetes”-¡A ver quién se atreve a escribir esa
palabra con uve! Las fiestas son para espantar el aburrimiento de la dura vida
cotidiana.
Pero la palabra
más significativa, que es señal de fiesta, está en los cohetes.
El día de
Santiago, si aún sigue la costumbre, tiene que tocar “el esquilón”, seguido de
su singular estampido, y es señal de que habrá toro.
Se anunciaba el “ruído”,
el miedo. “el correr la pólvora, hecho tan significativo de los árabes. Pero
los árabes… Dice mi amigo, el que tengo al lado “ná más que te jubilas, es lo primero que te
dicen: “¡Ara! ¡ve! Por lo mandao” “An ca, la Fina los bizcochos “pa´er día de la comedia de la Loa del Solano” Y “an cá Santiago, las obleas “p ál” convite
que tú sabes…¡Ves los “ara ves” no han desparecido! No me extraña porque tú
eres de los que sigues sin perderte “La
Romería de Cabrera” ¡Chico p´a tanto no!
Pero ya verás
que amanecerá el día de la fiesta entre explosiones de fervor religioso y de
pólvora. Y después de la Misa Mayor tronada de cohetes que anunciarán el
ofertorio.
Cohetes.
Cohetes. “Cubetes” entre ruidos de palos y castañuelas. Un sol de justicia en
el cielo, toro de cuarenta arrobas, kilos de pólvora, bombas horrísonas, “pellejos” de refrescos, de
bebidas rubías. Pero volvamos al ritual.
CÓMO SE TIRABA
UN COHETE
-Un instante que
vale el cielo-
Quién no ha
tirado un cohete / no sabe lo que es la vida / Enseguida se va y… ¡vete!... / Muy
derechito. ¿Hacia arriba…?
Se coge bien la
varilla / mano izquierda con dos dedos / con la derecha el “soplete”/ Lo más de
siempre es chisquero. / Sepáralo de tu barbilla / Aguanta. La mecha. El cielo,…
-Quién no ha
tirado un cohete / no sabe lo que es la vida / Un instante ¿Y te confías? / te
puedes quedar sin cielo.
Aguanta.
Aguanta. ¡Que sube! / ¡Mira, mira, mira al cielo! / Haz caso lo que te digo: /¡Qué
clarita es esa nube…! /Pasajera… Lleva el viento. Después llegará el ruido. “El
ruído , el anuncio,… el ruído”
¿Y la varilla?: Cae
al suelo / Pero bueno no te rías / Que mala suerte tendrías / Si te cayera en
el pelo
LAS COSAS Y CASOS
DE DON QUIENSEA
-Ya conocemos
las señales de fiesta- pero también hay que conocer las señales de brujería que
son obras de poetas y andariegos de “haceres de vuela-plumas”.
De tanto subir
al cielo / se olvidó pisar la tierra. / Y volaba. Y volaba / ¿Se olvidó
cortarse el pelo? // Y tanto y tanto volaba / Que hasta le dijo San Pedro / El
volar pronto se acaba /¿ No ves existe una piedra / En la puerta de tu casa? /
Y si tropiezas ¿Qué pasa?/ la culpa ¿tiene el zapato? / ¿El cielo. El volar. La
piedra,…? // Espera que pronto, un rato/ Te prestaré una cuerda / Que el tropezón nunca
medra / Y la cuerda dime:¿Medra? / Para que enganches la piedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario