TEATRO. BAILE DE
LA PLAZA
CINE DE DON
SATURNINO
INTERNET Y
LA I.A
En nuestro
pueblo tuvimos un bello y coqueto teatro, con sus plateas y actuaciones
teatrales por aficionados con extraordinario esplendor. Pero llegó el cine, las
películas llegaban en el coche de línea y las ponía don Saturnio, un párroco
muy eficaz en obras y leyendas- vigilar
los “agarraos” del baile de la plaza y poner “el dedo” en la pantalla
cuando los actores se daban un beso –el coro de pitidos de la sala era muy
significativo, con risitas incluidas.
Pero..¿Por qué
se tapaban esas deliciosas escenas? Los niños “p´a allá p´a la Senjá”, en la
Callejina, probábamos a realizarlas con
el guantazo o delicioso roce que se permitía. ¡Inolvidables momentos o –movimientos-, Dios
los tenga en la Gloria!
Ahora estamos en
la época de Internet y el móvil y las tabletas son necesarias. Hay quien mal
dice que se deberían prohibir en las escuelas, ¡Con lo valiosas que son estas
nuevas tecnologías!. Lo que se debería
de
Prohibir
-hablando claro- es la pornografía y las imágenes que no vienen a cuento. Pero
claro dejan dinero y ahí está el quid.
Lo de prohibir
nos recuerda el famoso mayo francés de “prohibido prohibir”
En
Salamanca tenía fama el Barrio Chino, quienes íbamos al Instituto Fray Luis de
León, tuvimos que pasar por allí con la máxima naturalidad porque nos formaron
para conocer la realidad. Pero a Salamanca llegó un famoso gobernador que dijo
que iba a acabar con él. Cuando empezó “ -¡A meter mano”, el primero que saltó
fue el Ayuntamiento de la ciudad- ¡Quillo, que nos estás dejando sin muchas recaudaciones!”.
En fin, el hombre se debió marchar y dejó en la ciudad su famoso apodo de “gobernador, Ulpiano primero el Casto”
Ahora
nos llega la I. A y las posibilidades que nos trae son extraordinarias, no todo
va a ser negativo.
Soy
partidario todos los años de tener el famoso Taco del Sagrado Corazón, me
recuerda el primer colegio que tuve en Salamanca, en la Avenida Mirat.
Pues
bien, leo en la hojita del 8 de octubre una frase de una escritora
estadounidense llamada Anaïs Nin: “No vemos las cosas como son realmente, sino
que más bien las vemos como somos nosotros”. Yo le añadiría “y cómo nos las
enseñan o cuentan”. Por eso es muy importante que los maestros, además de tener
una buena formación profesional y de estudios necesitan de estar constantemente puestos al día. Y La
I.A nos está dando ya la mano. -AUNQUE:
Dicen
que la I.A es poco amiga / del “Minister” de trabajo
Pero bueno. . / ¡Déjame que siga
Contándolo, en un momento.
Que
existe otro Ministerio / O mejor dicho Misterio
Más
“Natural” y no miento
Que
hoy lo llaman de Fomento
De cambiar y de emprender
¡A ver si se ve
renacer…!
Ya que queda
poco tiempo
Pero
es curioso que en la parte de atrás de la hojita están las famosas Obras de
Misericordia. Pues ¡ahí van!...En un curioso cuadrito de Pop.Art que me gusta hacer
para distraerme y pasar a la Gloria de
tener la fama de saber perder el tiempo y que dejé “p´a allá, entre la
Callejina de la Sejá y la Huerta de La
Chanca de las subidas y bajadas”.
Realizaciones
artísticas del Arte y la Palabra
X-
Toma
X-De
la I.A a la I. N (natural)
X-
Visitas exposiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario